La muestra utilizada para el análisis comprende a los proyectos de ley (PL) aprobados durante la Periodo Legislativo 2024-2025 por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República.
El análisis evidencia que ninguno de los 48 proyectos de ley evaluados alcanza un nivel de calidad aceptable. De este total, 45 proyectos obtuvieron la calificación de “deficiente” al no cumplir con los criterios establecidos en el Manual AIR Ex Ante, mientras que los 3 restantes fueron calificados como “insuficientes”.
Entre los principales hallazgos destaca que ninguno de los proyectos plantea objetivos específicos, medibles o alcanzables. Asimismo, no se presenta un análisis del escenario contrafactual, es decir, qué sucedería si la propuesta legislativa no se implementara y cómo evolucionaría el problema en ausencia de la intervención.
De igual manera, se encontró que solo un proyecto de ley ha monetizado los costos y beneficios de las alternativas propuestas. Finalmente, apenas dos proyectos identificaron y cuantificaron el valor actual de los impactos futuros de las soluciones planteadas.
Puedes descargar el informe completo aquí: Informe de Resultados N°4