Lunes 13 de Enero del 2025

Competitividad 2021: aceleremos el paso

Publicado en Diario El Tiempo

Fuente: Diario El Tiempo

Lamentablemente venimos retrocediendo en el ranking mundial de competitividad, ubicándonos en 2019 en el puesto 65 de 141 países. Frente a ello, el Consejo Privado de Competitividad (CPC) presentó el Informe de Competitividad 2021, que contiene 107 propuestas para mejorar la productividad en factores claves, tales como sistema de justicia, eficiencia del sector público, infraestructura, capital humano, salud, mercado laboral, logística, ambiente de negocios, y ciencia, tecnología e innovación.

Las reformas que propone el Informe tienen incidencia directa en que los ciudadanos reciban mejores servicios: en justicia, descongestionar la carga procesal del Poder Judicial para que la justicia llegue de manera oportuna -hoy con más de 4 millones pendientes-; en salud, organizar y distribuir adecuadamente recursos y capacidades para que en especial el primer nivel de atención brinde un buen servicio -en la actualidad el SIS gasta cuatro veces por afiliado en Moquegua vs. Cajamarca-.

El Informe fue presentado en el CADEx Perú Compite 2021, en que el Ministro de Economía y Finanzas presentó además el estado de la competitividad del país y los avances del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

Se destacó que, si bien el 60% de las propuestas del Consejo Privado de Competitividad ha sido acogido por el Estado, el avance en su implementación es muy limitado. Al respecto, el Ministro destacó que están priorizando aquellas medidas que representan cuellos de botella que traban los avances del Estado. Comentó con interés la propuesta de instaurar una meritocracia regulada en puestos claves de la gestión pública -como directores generales de los Ministerios-, a fin de generar sostenibilidad de las políticas públicas y hacer más eficiente la gestión, y evitar la rotación actual cada 10 meses.

Al dialogar sobre la informalidad, el Ministro destacó que debe trabajarse en generar un entorno favorable para la inversión privada moderna que es la que trae la formalidad, y evitar la rigidez extrema en lo laboral que agudiza la informalidad.

El evento cerró resaltando la importancia de fomentar el trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas para sacar adelante las propuestas para mejorar la competitividad. El Informe está disponible en compite.pe, en tanto que el CADEx puede ser visto en el Facebook de IPAE.

0