Publicado en Panamericana
¿Esta reforma favorece a todos los peruanos?
David Tuesta, presidente del CPC y ex ministro de Economía y Finanzas, indica que “Uno de los principales cambios que tiene esta reforma, es con esta integración dotarle de mayor presencia al Sistema Nacional de Pensiones”. Asimismo, señala que “Toda persona desde los 18 años va tener una cuenta para ahorro, y desde el primer aporte, estos por descarte irán a la ONP, ya más adelante la persona puede decidir si va para una AFP, a un banco o una financiera”.
Una de las reformas promulgadas es la afiliación automática a la ONP al cumplir 18 años. Pero también existe la posibilidad de que pueda elegir una AFP u otra entidad. Esta es otra de las novedades, las AFP ya no serán las únicas que administren los fondos de pensiones, con esta iniciativa también lo podrán hacer los bancos, financieras, cajas o cooperativas de ahorro y crédito, como lo decida el pensionario.