Jueves 20 de Marzo del 2025

Estiman que todavía no se usa ni un sol en 55 de 62 obras educativas

Publicado en PQS

Foto: Andina

Los cambios de personal han ­ generado que se paralice la capacidad para ejecutar obras nuevas, es decir sacar nuevas licitaciones, ­ comentó a Gestión Camilo Carrillo, economista sénior del Consejo Privado de Competitividad (CPC).

¿Cómo va la ejecución del presupuesto público del Gobierno Nacional en ­proyectos de inversión del sector Educación? Tal parece que no muy bien, pues según reportó Gestión, si se toma los proyectos con asignaciones ­presupuestales de más de S/ 20 ­millones para este año (el diario ­encontró 62 proyectos), en 55 de ellos el avance de su ejecución es de 0 % cuando está casi por terminar el cuarto mes del año.

Por ejemplo, en Villa María del Triunfo (Lima) está el proyecto de mejoramiento del servicio educativo de ­nivel inicial, primaria y­  secundaria de la LE. N° 6152 Stella Maris. De los casi S/ 60 ­ millones con los que cuenta para este año, no se ha ejecutado ni un sol hasta la fecha, según data de ­Transparencia Económica del ­ Ministerio de Economía y ­ Finanzas (al día 21 de abril), indicó el matutino.

“Lo que está sucediendo con el sector educación es lo mismo que con la mayoría de ministerios durante este ­Gobierno: los cambios por­  personal no idóneos han ­ generado que se paralice la capacidad de estos para ejecutar obras nuevas, es decir sacar nuevas licitaciones”, ­  comentó a Gestión Camilo Carrillo, economista sénior del Consejo Privado de Competitividad (CPC).

El diario agregó que si nos vamos solo a los ­proyectos con asignaciones ­presupuestales entre S/ 20 millones y S/ 30 millones, tenemos que de 37, en 33 de ellos, el avance es de cero soles.

Por ejemplo, se cuenta con S/ 20.1 millones para el mejoramiento del ­servicio educativo de nivel ­ primaria de la I.E. 2100 Juan Velasco Alvarado en Comas (Lima), pero hasta ahora no se registra devengado alguno.

Proyectos especiales

Parte de los proyectos que aún no inician con el devengado (ejecución) de recursos están bajo la unidad ­ejecutora Proyecto Especial de­  Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP-EB).

El PEIP-EB fue creado en agosto del 2020 por el ­ Ministerio de Educación con la finalidad de contar con un ­esquema especial que permita ejecutar una cartera de  inversiones del sector educación.

“Una alternativa para ­mejorar la ejecución del sector Educación es fortalecer el proyecto Bicentenario que en estos momentos trabaja bajo el esquema Gobierno a Gobierno. Lamentablemente también ha habido cambios en esta entidad, por lo que seguramente tomará más tiempo que el planificado inicialmente para que comiencen las obras de estos proyectos emblemáticos en el sector”, indicó Carrillo.

Para este año la unidad ejecutora PEIP-EB cuenta con S/ 2,025.7 millones (asignados a proyectos), y a la fecha se devengó el 1.6 %.

0