El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta Cárdenas, consideró que la incorporación del Gas Licuado de Petróleo (GLP) al Fondo de Estabilización de Precios efectuada por el presidente de la República, Pedro Castillo, podría tener “un mínimo impacto” sobre el precio real de este producto.
“Este es un beneficio -si es que hubiese alguno- que fundamentalmente iría sobre los segmentos que mejor pueden absorber esta situación que son los de los ingresos más altos que utilizan con mayor intensidad el GLP (…) Este no es un beneficio que vaya a los pobres y en tercer lugar es un mal uso de los recursos”, manifestó en RPP.
En ese sentido, el economista indicó que el gobierno habría tomado esta estrategia como una cuestión “simbólica” y que el gobierno debería apostar por ayudas directas, como el bono, que debería tener un “revestimiento adicional para los colectivos más focalizados de menores recursos” o utilizar el mecanismo del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
“Las ayudas directas funcionarían mejor, yo creo que ahí se va a desperdiciar recursos innecesariamente”, manifestó.
Como se recuerda, otra de las medidas anunciadas por el jefe de Estado fue la entrega del bono Yanapay de 350 soles, que beneficiará a 13 millones de peruanos y creará 40 mil puestos de trabajo. Al respecto, Tuesta indicó que la cifra de empleos a crear sería en realidad de 20 mil.
Además, consideró que esta medida sería insuficiente debido a que el mayor generador de empleo en el país es el sector privado. “La mejor política para crear empleo es traer confianza y generar crecimiento económico en la inversión privada”, afirmó.