El gasto en personal y obligaciones sociales aumentó en 33,0% en cuatro años
En el periodo comprendido entre agosto de 2021 y agosto de 2025, el gasto en personal y obligaciones sociales creció en S/13.653 millones.
A agosto del 2025, el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), indicador que muestra el incremento o descenso del presupuesto asignado para una función estatal específica del gasto en personal y obligaciones sociales (gasto en personal activo, CAS, SERVIR y el pago por sentencias judiciales a trabajadores gubernamentales) es de S/86.370 millones. El PIM se distribuye de la siguiente manera: el Gobierno Nacional (GN) concentra el 51,1% (S/44.166 millones); los gobiernos regionales (GR), el 40,5% (S/34.999 millones); y los gobiernos locales (GL), el 8,3% (S/7.205 millones). Cabe resaltar que en este presupuesto no se incluyen los llamados «servicios de terceros». Se debe resaltar que, a diciembre de 2024, el ingreso promedio del sector público era de S/3.480, lo que era 6,7% mayor al ingreso promedio del sector privado (S/3.260).
A agosto de este año, el gasto en personal y obligaciones sociales representa un incremento de 33,0% respecto al mismo periodo del 2021. El GN presenta una variación de 23,1%, los GR de 44,8% y los GL de 41,7%.
Así, el gasto en personal y obligaciones sociales ascendió a S/55.033 millones, un 63,7% del PIM a nivel nacional. Además, el GN gastó S/27.108 millones (61,4% de su PIM), los GR gastaron S/23.398 millones (66,9% de su PIM) y los GL gastaron S/4.527 millones (62,8% de su PIM).
Gráfico 1: Ejecución del gasto en personal y obligaciones sociales a Agosto 2021-2025
Fuente: Plataforma de Datos Abiertos. Elaboración: CPC.
Gobierno Nacional
En el Gobierno Nacional (GN) los tres sectores con mayor incremento en el gasto en personal y obligaciones sociales, a agosto de 2025, son el Congreso de la República (98,2%), la Contraloría general (67,7%) y educación (44,7%). Estos sectores tienen en conjunto S/ 10.078 millones de presupuesto para el gasto en personal y obligaciones sociales (Congreso de la República tiene S/919 millones, Contraloría general, S/779 millones; y Educación, S/8.380 millones) y han gastado S/ 6.173 millones, lo que equivale al 61,3% de su presupuesto.
Gráfico 2: Variación % de la ejecución del gasto en personal y obligaciones sociales a agosto del 2025 respecto a la ejecución de agosto 2021, según sector*
Nota*: Solo se muestra los sectores con incremento mayor a cero.
Fuente: Plataforma de Datos Abiertos. Elaboración: CPC
En el Congreso de la República, las dos actividades con mayor incremento en el gasto en personal y obligaciones sociales son Gestión Administrativa y Conducción y Orientación Superior. La primera corresponde a las acciones de coordinación, supervisión y apoyo necesarias para el funcionamiento operativo de los programas de la institución, mientras que la segunda agrupa las acciones orientadas a coordinar, orientar y ejecutar las políticas gubernamentales en los diferentes niveles de decisión. En conjunto, estas partidas concentran S/118 millones y S/55 millones, respectivamente, reflejando que el aumento del gasto se vincula principalmente con funciones de soporte interno y de conducción política.
Por su parte, en la Contraloría general las dos actividades con mayor incremento en el gasto en personal y obligaciones sociales son Control simultáneo gubernamental para entidades públicas (S/266 millones) y Control posterior gubernamental para entidades públicas (S/112 millones).
Finalmente, en el sector educación, las dos actividades con mayor incremento en el gasto en personal y obligaciones sociales son Contratación oportuna y pago del personal docente y promotoras de las instituciones educativas de educación básica regular (S/727 millones) y Ejercicio de la docencia universitaria (S/312 millones).
Gobiernos regionales y locales
A nivel de GR, el GR Ucayali y GR San Martín tienen el mayor incremento porcentual con 54,8% (+S/241 millones) y 51,2% (+S/348 millones) respectivamente entre agosto de 2021 y agosto de 2025. En el GR Ucayali y GR San Martín, la función con mayor incremento absoluto fue Educación con un aumento de S/185 millones y S/268 millones, respectivamente.
Gráfico 3: Variación (%) de la ejecución del gasto en personal y obligaciones sociales a agosto 2025 respecto a agosto 2021, según Gobierno Regional
Fuente: Plataforma de Datos Abiertos. Elaboración: CPC.
En el ámbito de los gobiernos locales, las municipalidades de los departamentos del Callao e Ica fueron las que registraron los mayores aumentos en gasto en personal y obligaciones sociales entre agosto de 2021 y agosto de 2025, con variaciones de 74,6% (+S/76 millones) y 70,9% (+S/59 millones), respectivamente. En el Callao, el incremento se explica principalmente por dos aristas: la función Planeamiento, Gestión y reserva de contingencia (+S/39 millones), que agrupa las acciones de planeamiento, dirección y conducción de políticas de gobierno, además de la ejecución y control de los fondos públicos e incluye la previsión de la Reserva de Contingencia; y la función Ambiente (+S/36 millones). En Ica, en tanto, los mayores aumentos también se concentraron en Planeamiento, Gestión y Reserva de contingencia (+S/28 millones) y en Ambiente (+S/18 millones).
Para mayor detalle, visita nuestro informe: El gasto en personal y obligaciones sociales aumentó en 33,0% en cuatro años